A pesar de la neutralidad asumida por el COI, son excluidas de los juegos olímpicos las delegaciones de Japón y Alemania por ser considerados países agresores en la guerra que acababa de terminar. Los juegos olímpicos se caracterizaron por la gran austeridad, generada por el largo conflicto bélico de la segunda guerra mundial. Sin embargo, eso no fueobjetopara que los atletas y los espectadores se colmaran de júbilo al ver pasar la antorcha olímpica por la pista atlética del estadio londinense, portada por el gran atleta británico John Mark. La falta de organización fue evidente, seguramente todo enmarcado dentro de lacrisisde la posguerra. Errores como la colocación incorrecta de las vallas en los 400 metros o terminar la carrera de los 10.000, metros después de que los atletas habían recorrido 10.400, fueronpartede los principales desaciertos de los jueces y organizadores del evento. La figura de las justas fue la holandesa Fanny Koen, quien casada y con dos hijos, ganó las pruebas de 100 y 200 metros planos, 800 metros con obstáculos y los relevos de 4 x 100. El atleta de Checoslovaquia Emil Zatapek, apodado la locomotora humana, gana la prueba de 10.000 metros, derrotando al campeón del mundo de la modalidad el atleta finlandés Viljo Heino quien, debido al granritmode la competición, tuvo que abandonar la prueba. Los atletas de raza negra comienzan a demostrar su poderío en las pruebas develocidad100, 400 y 800 metros planos y relevos de 4x100. Sin embargo, un atleta blanco estadounidense consigue quebrar la hegemonía negra en los 200 metros planos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario